África en la Argentina del Bicentenario.
Ciclo de charlas por iniciativa de Raíces Yorùbá, están propuestas para lograr la inclusión académica de la cultura AFRO en la Universidad , para las carreras de Antropología, filosofía, y una carrera propia de la Cultura Afro.
Izquierda:
Dr. en Antropología Luis Ferreira.
Derecha:
Presidente de la Asoc. de Nigerianos en el Rio de la Plata, Olukoni Otitigbe.
Dio gusto escuchar a un antropólogo hablar de historia africana, cuando en su basto recorrido cultural que expuso se escuchaban autores ligados a nuestra filosofía de vida/religión, como Willam Bascom, Pierre Verger, estadísticas sobre el Batuke de Porto Alegre, naciones que lo conforman etc.
Otitigbe Obadiah Oghoerore Alegbe.
Olùkónì Agbà Àsà Ìbílè Yorùbá.
Profesor de cultura y tradición Yorùbá.
Formador a lo largo de años de muchas Iyálórìsà y Bàbálórìsà a cargo de importantes Ilé tí Òrìsà en Argentina, en aspectos de cultura, idioma yorùbá y composición de familia.
Gran trasmisor de los pensamientos y valores de la expresión yorùbá Ebí, palabra que amalgama dos conceptos occidentales en uno, la familia y el pariente.
Donde los lazos familiares trascienden y es tan importante un hijo, como un primo ó un hermano, y la importancia de mantener vivo en la tradición el concepto de "familia extendida".
El profesor Otitigbe Obadiah resalta siempre en sus vivencias y anécdotas personales el respeto y cuidado hacia los mayores, la ocupación por la felicidad de la descendencia, los hijos y el honrar debidamente a los ancestros, valores de importante prioridad de la tradición y cultura Yorùbá.
Escrito y publicado por:
Bàbálórìsà Esteban tí Òbàtálà.
2 comentarios:
Muy buena la reseña !!! Gracias por asistir y siempre estar y difundir. Excelente TRabajo Awo !
Faseyin
Gracias por publicarlo Baba,saludos!
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio